jueves, 10 de junio de 2010

Mundos Virtuales.

Bueno, para finalizar el curso hemos tenido dos actividades relacionadas con mundos virtuales. Esta es la última entrada del curso (Seguramente.) y probablemente de mi vida, porque yo el blog no lo pienso a tocar más xD. Hemos usado 2 programas:

-El sketchup de google: programa de arquitectura en el cual se pueden crear estructuras inmoviles de exposición. En mi caso cree una pequeña manzana de edificios que contenían una casa con muebles en su interior, una tienda de donuts, un edificio con publicidad en la azotea y un edificio con un restaurante en su parte alta. También cree una calle con vehiculos, basuras y farolas. No me gustó mucho el programa, aunque tampoco tuve mucho tiempo libre para dedicarme mejor a él.

-El alice: programa de creación de mundos 3D en los que es posible interactuar y crear juegos. En este cree un juego de naves espaciales, en la que debes destruir objetos haciendo click con el ratón. Al destruirse suena el sonido de una explosión. También tenía música de fondo.

sábado, 20 de marzo de 2010

Modulo de animación Flash

Hemos tenido que hacer unas animaciones con el flash:

La primera de ellas trataba de animar un pez en un escenario acuático a partir de fotogramas claves para simular movimiento, aunque bastante simple. Este ha sido el resultado:


(Por algunos fallos en el archivo de vídeo no tiene la calidad deseada)


La segunda era crear una mini-película de dibujos animados, básicamente como la anterior, pero creando escenas, y en mi caso bajando la opacidad de algunos objetos (agua en la parte inferior del pato, o tiburón al final del video después del censurado para dar sensación de que se encuentra debajo del agua.)

Pato y Tiburón

viernes, 12 de febrero de 2010

Modulo 1 del flash

Acabamos de acabar el módulo 1 del flash el cual constaba de 4 actividades de dibujo básico con el flash. El primero se trataba de crear una casa simple usando herramientas como linea y cubo de pintura para hacer un paisaje bastante pobre:

Despues tuvimos que realizar la cara de homer simpson en la practica 2, para la cual empezamos a usar la goma de borar, cubo de pintura, circulos, regla para que quedara igual y pluma para realizar las zonas redondeadas. Como una imagen vale mas que mil palabras, y no me gusta escribir:


Despues toco calcar un caracol, usando unicamente goma, bote de pintula y lo mas importante, la pluma con la que se realizaban todas las lineas,y la flecha con la cual se curvaban dichas lineas este es el resultado:


Y la ultima de las actividades, sombra de letras, bastante simple, la mas fácil para mi, tarde 5 minutos. Se escriben las letras, sobre un fondo hecho con lineas para dar sensacion 3D. Después en otra capa por debajo de la de las letras se copian las letras, se transforman y se cambian de color ajustandolas como si fuera una sombra, dando una mayor sensacion de 3D:


Conclusión: para editar imagenes como el photoshop no hay ninguno, ya si eso se pasan luego al flash para animarlas...

viernes, 22 de enero de 2010

Video

Hemos tenido que grabar un vídeo para la clase de informatica y retocarlo en el windows movie maker. Hice grupo con Saúl he hicimos entrevistas a algunos profesores.
Hubieron ciertos problemas de tiempo y organización, por lo que no salio lo bien que hubieramo querido

Conclusión: Prefiero el sony vegas pro 8 xD